En esta fecha, seis de Julio de cada año, rendimos el merecido homenaje al maestro que enseña, orienta y conduce a la niñez y a la juventud por el camino del saber con el proposito de construir un Perú mejor, una patria grande.
El 6 de Julio de 1882 el General Don José de San Martín creó la primera escuela normal del Perú, con el objeto de mejorar la instrucción pública, sacar al pueblo de su ignorancia, y cambiar la forma de vida de los peruanos a través de la educación.
Este día se instituye en forma oficial en el país el año 1953, en el gobierno del general Manuel A. Odría, y alcanza a todos los maestros de Perú tanto de los colegios estatales y de los privados o particulares.
El artífice de la educación es el maestro. El es el que debe inculcar en el estudiante -sobre todo con el ejemplo- el amor por el estudio, por el trabajo y el orden, cultivando en ellos buenos hábitos, reforzando su autoestima para que en la vida sepan valerse por si mismos y se desenvuelvan en cualquier actividad con seguridad.
Los maestros por su parte, después de recibir en los colegios de la república el reconocimiento de los educandos y de los padres de familia, rinden homenaje alos maestros ilustres y a sus mártires y reflexionan sobre su sacrificada profesión en bien de una educación al servicio de la niñez y de la juventud.