El Día Internacional de los Bosques, que se celebra cada año el 21 de marzo, aspira a concienciar a la opinión pública de la importancia de los bosques en la vida de las personas.

Los bosques, que cubren el 31% de la superficie terrestre, nos procuran refugio, alimentos, combustible y medicinas. Unos 1.600 millones de personas dependen directamente de ellos para su sustento. Los bosques también nos sirven de inspiración en el conocimiento científico y la exploración artística.

La celebración de este día nos brinda la oportunidad de resaltar el papel esencial que juegan los bosques en la erradicación de la pobreza, la conservación del medio ambiente y la seguridad alimentaria. En beneficio de las generaciones presentes y futuras, la gestión sostenible de todos los tipos de formaciones boscosas forma parte de la solución a los conflictos, que afectan tanto a países en vías de desarrollo como a los desarrollados.

Declaración del Día Internacional de los Bosques

dia-internacional-de-los-bosques-02

Selva de Tambopata (Madre de Dios – Perú) Foto: Nicole Tordoya

La Asamblea General de la ONU aprobó la resolución A/RES/67/200 el 21 de diciembre de 2012, por la que, a partir de 2013, cada 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques.

La resolución invita a todos los Estados Miembros a organizar actividades a nivel comunitario y nacional, tales como la plantación de árboles, exposiciones de arte, proyección de películas e iniciativas a través de las redes sociales.

La Asamblea General encomendó al Foro de las Naciones Unidas para los Bosques, en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la tarea de facilitar la celebración del Día Internacional de los Bosques de manera conjunta con los gobiernos, la Asociación de Colaboración en materia de Bosques, las organizaciones internacionales y regionales, la sociedad civil y todas las partes implicadas.

 

Los bosques son vitales para nuestro suministro de agua. Influyen en cómo y dónde cae la lluvia y filtran y limpian el agua. Al proteger los bosques del mundo, protegemos también el agua, de la cual depende nuestra misma supervivencia.

Los bosques cubren un tercio de la superficie terrestre del planeta y juegan un papel fundamental en la vida de muchos de sus habitantes. Alrededor de 1 600 millones de personas —incluidas más de dos mil culturas indígenas— dependen de los bosques para vivir.

Desde un punto de vista biológico, los bosques son los ecosistemas terrestres más diversos, donde se albergan más del 80% de las especies animales y vegetales. Por otro lado, desde la perspectiva humana, los árboles procuran refugio, trabajo y seguridad a las comunidades que dependen que ellos.

Pese a los increíbles beneficios ecológicos, económicos, sociales que nos brindan los bosques, la desforestación continúa a un ritmo de 13 millones de hectáreas al año y es responsable de entre un 12 y un 20% de las emisiones de gases que producen el efecto invernadero y contribuyen al calentamiento global.

Homenaje a los bosques y el agua

Cada año, en el Día Internacional de los Bosques celebramos las diversas maneras en que los bosques y los árboles nos sustentan y protegen. Este año nuestro propósito es concienciar sobre el papel fundamental que desempeñan los bosques para abastecer al planeta de agua dulce, un recurso que es esencial para la vida.

¿Sabía que…

  • Las cuencas hidrográficas y humedales forestales suministran el 75 % del agua dulce accesible en el mundo para satisfacer las necesidades domésticas, agrícolas, industriales y ecológicas?
  • Aproximadamente un tercio de las mayores ciudades del mundo obtienen parte importante de su agua potable directamente de zonas forestales protegidas?
  • Casi el 80 % de la población mundial (8 de cada 10 personas) se encuentra expuesta a amenazas considerables en cuanto a la seguridad del abastecimiento de agua?
  • Los bosques actúan como filtros naturales del agua
  • El cambio climático está alterando el papel de los bosques en la regulación de los flujos de agua, e influye en la disponibilidad de recursos hídricos?
  • Una mejor gestión de los recursos hídricos puede representar importantes beneficios económicos?
  • Los bosques desempeñan un papel crucial en la creación y el fortalecimiento de la resiliencia?