Por Resolución Ministerial N° 418 – 2001 -ED, se institucionaliza en el Perú la “Semana Internacional de los Estudiantes Adultos” a conmemorarse en la segunda semana del mes de setiembre de cada año, a fin de sensibilizar y movilizar a la población para participar en la transformación de la Educación de Adultos en el país, como un aprendizaje de por vida que se da en los diferentes escenarios sociales.

Carta Internacional de los Estudiantes Adultos

4 de abril de 2009

Preámbulo
Nosotros, los delegados del Congreso Internacional de Estudiantes Adultos celebrado entre los días 31 de marzo y 4 de abril de 2009 en Escocia,
Recordando los términos del Artículo 26 de la Declaración de Derechos Humanos que declara que “La educación estará encaminada a lograr un desarrollo completo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto hacia los derechos humanos y las libertades fundamentales. Fomentará el entendimiento, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y los grupos raciales o religiosos y favorecerá las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz,”
Recordando los esfuerzos para hacer frente a los desafíos de la pobreza y la desigualdad mediante Education for All (Educación para todos), la Década de Alfabetización de las Naciones Unidas, la Iniciativa de Alfabetización para la Capacitación/dotar de autonomía, los Millennium Development Goals (Objetivos de desarrollo del Milenio), la Década de Educación y Desarrollo Sostenible y el Tratado de Lisboa,
Reconociendo que durante las dos últimas décadas la educación de adultos ha experimentado importantes cambios y un enorme crecimiento en alcance y magnitud. En las sociedades basadas en el conocimiento, que están surgiendo en todo el mundo, la educación de adultos y la formación continua se han convertido en un imperativo en la comunidad y en el trabajo. Las nuevas exigencias de la sociedad y la vida laboral aumentan las expectativas, que exigen que cada individuo continúe renovando sus conocimientos y técnicas a lo largo de toda su vida,
Creyendo que el aprendizaje de adultos es más que un derecho; que es una de las claves para el siglo veintiuno; que es tanto resultado de la ciudadanía activa como una condición para participar plenamente en la sociedad. Es un poderoso concepto para fomentar la democracia, la justicia, la igualdad de género, el desarrollo económico y social y para crear un mundo en el que los conflictos queden sustituidos por el diálogo y la tolerancia,

Reconociendo que la aspiración a desarrollar la voz del estudiante ha surgido del movimiento de la semana de los estudiantes adultos y el desarrollo de asociaciones de estudiantes durante las dos últimas décadas,

Proclamamos esta carta internacional con objeto de hacer que los estudiantes adultos sean el foco del fomento, el desarrollo y la garantía del futuro de la educación de adultos y para toda la vida, y de instar a los gobiernos, los estudiantes, las organizaciones no gubernamentales, los educadores, las familias y los individuos a salvaguardar los derechos de los estudiantes adultos poniendo en práctica los artículos y acciones contenidos aquí.

Desarrollo de políticas

Artículo 1: Todos los estudiantes adultos tienen derecho a participar en el desarrollo de la política de los sistemas de educación de adultos y para toda la vida

1.1 Todo adulto tiene un derecho fundamental al acceso a la educación para el pleno desarrollo de su personalidad y potencial humano, que son esenciales para la libertad humana y la tolerancia. Los Estados Miembro desarrollarán una política de educación de adultos que garantice que los programas satisfagan de hecho las necesidades y aspiraciones de sus estudiantes, con libertad para desarrollar talentos personales e intelectuales mediante el aprendizaje, tanto formal como informal.

1.2 Todos los estudiantes adultos tienen derecho a ser tratados como iguales en la determinación de sus propias necesidades educativas y de aprendizaje, y los estudiantes tendrán derecho a exigir un papel central en el proceso de elaboración de la política.

1.3 Todo el mundo debe tener plena oportunidad para participar de acuerdo con su propia capacidad personal, por lo que se posibilitará y se apoyará a los estudiantes adultos para que participen activa y completamente a todos los niveles en la determinación de la forma y el contenido de la política.

1.4 El desarrollo de políticas debe estar realmente guiado por los estudiantes, y los estudiantes adultos tienen derecho a participar a todos los niveles y en todas las etapas.

Acceso y Participación

Artículo 2: Todos los estudiantes adultos tienen derecho a acceder y participar en oportunidades de educación de adultos que correspondan a sus necesidades y aspiraciones

2.1 Todo el mundo tiene derecho a oportunidades de aprender a lo largo de toda su vida, la provisión de aprendizaje de adultos estará centrada en el estudiante, y apoyará y se adaptará a las necesidades del individuo.

2.2 Toda persona adulta tiene derecho a que se le reconozcan sus logros, y debe desarrollarse una Semana de Aprendizaje de Adultos en cada país para poner de relieve las oportunidades y servir de escaparate para los logros, la cual deberá estar conectada a través de una red mundial de festivales.

2.3 Todos los estudiantes adultos tendrán derecho a ser participantes igualitarios en los procesos de toma de decisiones a nivel nacional e internacional por medio de su representación en los grandes debates mundiales sobre la educación de adultos.

2.4 Cada estudiante adulto tendrá voz a nivel local, nacional e internacional mediante la creación de una red mundial de estudiantes adultos, foros nacionales de estudiantes y grupos de estudiantes regionales y locales.

2.5 Cada uno de los estados miembro desarrollará un programa de embajadores de los estudiantes para asegurar que los estudiantes se encuentren a la cabeza de los avances en el tema del acceso y la participación.

Asesoramiento, Orientación y Apoyo

Artículo 3: Los estudiantes adultos tendrán derecho a recibir información, asesoramiento y apoyo de gran calidad que sean detallados, imparciales y vigentes y que les permitan hacer elecciones de manera bien informada sobre su aprendizaje en todas las etapas.

3.1 El Asesoramiento, la orientación y el apoyo constituyen un elemento esencial de todos los sistemas de educación de adultos y de educación para toda la vida, y los estudiantes contarán con orientación en todas las etapas del aprendizaje, la cual estará disponible para cada individuo de manera gratis.

3.2 Todos los proveedores de orientación para adultos deben tener una formación del más alto nivel para asegurar el mantenimiento de las mejores prácticas.

3.3 Todos los adultos tienen derecho a participar en la provisión de educación para adultos y a lo largo de toda la vida, y deben recibir ayuda práctica para garantizar que no exista ninguna barrera para su participación.

3.4 Todos los estudiantes adultos tendrán derecho a ser apoyados para influir sobre los cambios en la provisión de educación de adultos/para toda la vida, sobre su calidad así como sobre la provisión de información y orientación.

Recursos

Artículo 4: La dotación de recursos para la educación de adultos es esencial para el desarrollo de unos sistemas sostenibles de aprendizaje de adultos y para toda la vida

4.1 Es esencial que los gobiernos y las autoridades públicas a todos los niveles aseguren que la educación de adultos esté financiada de manera adecuada y constante para hacer frente a toda la gama de necesidades de los estudiantes adultos, incluyéndose aquí las oportunidades de aprendizaje no formal.

4.2 Los estudiantes adultos tienen derecho a aprender utilizando los mejores materiales didácticos con un alto nivel de calidad. Se utilizarán las nuevas tecnologías para crear una red de estudiantes basada en Internet, intercambiar ideas y experiencias y desarrollar un banco de materiales educativos.

4.3 La semana de los estudiantes adultos debería ser adoptada por todos los estados miembro, debiéndose nombrar un embajador de los estudiantes que sea responsable de mantener la voz de los estudiantes de cada país en el sitio web de CONFINTEA VI.

Calidad

Artículo 5: Todos los estudiantes adultos tienen el derecho a esperar unos programas de educación de adultos de gran calidad y diseñados para hacer frente a sus necesidades

5.1 Corresponde a los gobiernos, autoridades públicas, estudiantes adultos, organizaciones no gubernamentales y agencias privadas apropiadas, a todos los niveles, unir fuerzas y trabajar juntos para ofrecer y dar forma a unos sistemas de aseguramiento de la calidad en los estados miembro.

5.2 Es esencial que los estudiantes colaboren constantemente en el control de la calidad de la provisión de educación para adultos, por ejemplo mediante líderes de estudiantes o embajadores como parte de regímenes nacionales de inspección.

5.3 Es esencial que los estudiantes cuenten con información que les ayude a reconocer oportunidades de educación de calidad por medio de estándares de calidad acordados. El diseño y la medida de la calidad se basará en el principio de la mejora continua.

Innovación

Artículo 6: La investigación y la innovación son componentes indispensables de los sistemas de educación de adultos de calidad

6.1 La inversión en la investigación programada para la educación de adultos dará como resultado la difusión de mejores prácticas y fomentará los cambios y la innovación para contribuir a que se produzca una mejora de la educación de adultos. El sistema de educación de adultos y para toda la vida se beneficiará así de las innovaciones calculadas para desarrollar mejores métodos y herramientas.

6.2 La recogida, provisión y difusión de información y documentación sobre la educación de adultos constituyen una gran necesidad. En particular, es necesario enviar información sobre los resultados de los estudios de investigación y evaluación en cuanto a programas, experimentos y actividades.

6.3 La educación de adultos puede ser innovadora, creativa, democrática y previsora, y es esencial que los gobiernos, autoridades públicas, estudiantes adultos, organizaciones no gubernamentales y agencias privadas adecuadas, fomenten el desarrollo de colaboraciones en toda la comunidad educativa.

Nacional

Artículo 7: Las organizaciones nacionales juegan un papel fundamental en el apoyo de la representación democrática de los estudiantes adultos a nivel local y nacional

7.1 Corresponde a todas las organizaciones responsables de apoyar a los estudiantes adultos el propulsar un plan de acción coherente, global y descentralizado en el marco de la educación para toda la vida que permita la continuidad y la coordinación de los foros y/o las redes democráticas de estudiantes.

7.2 Es esencial que todas las autoridades públicas a todos los niveles y los organismos no gubernamentales especializados animen a los estudiantes adultos a participar en las estructuras democráticas locales y nacionales. Su acción consistirá en aplicar la legislación y los reglamentos, ofrecer asistencia material y adoptar todas las demás medidas de fomento, estimulación y orientación. Las autoridades públicas también garantizarán que se adopten las medidas fiscales que fomenten estas actividades.

7.3 Es esencial que los estudiantes adultos sean apoyados y dotados de autonomía para ayudar a las organizaciones nacionales en sus esfuerzos en torno al desarrollo y promoción de la educación y el aprendizaje de adultos.

Cooperación internacional

Artículo 8: La cooperación internacional es un requisito esencial para la promoción universal y equilibrada de la educación de adultos y para garantizar que se protejan los derechos de los estudiantes

8.1 Es esencial que los gobiernos, autoridades públicas, estudiantes adultos, organizaciones no gubernamentales y agencias privadas adecuadas concedan al tema de la educación de adultos una mayor relevancia en la cooperación internacional bilateral y multilateral.

8.2 La cooperación internacional debe ser movida por unos motivos totalmente desinteresados a fin de propulsar y estimular el desarrollo orgánico en este ámbito.

8.3 Mediante la cooperación y la búsqueda de intereses mutuos en el lenguaje universal de la educación de adultos, todos los pueblos contribuirán al mantenimiento de una paz duradera, respeto mutuo y amistad, creando así un clima propicio para la solución de los problemas internacionales. Una colaboración estrecha entre todas las agencias gubernamentales y no gubernamentales internacionales interesadas, basada en el respeto de la competencia específica de cada una, necesariamente fomentará el desarrollo de la educación de adultos en todo el mundo.